Natura nihil facit frustra LA NATURALEZA NO HACE NADA EN VANO

Recibo a la primavera con el canto de los pájaros, el olor especial de la felicidad casi completa y las sonrisas anchas de mis alumnos. Una alumna muy especial me dijo ayer, con su media lengua: “Primavera, Eva, flores, huelen bien”. No me la comí a besos porque no procedía, pero unos abrazos sí que nos dimos. Por todo lo que me provoca esta particular estación quiero aquí destripar mi primavera y escribir con la sangre más caliente todo lo que a mí me altera y me impulsa.
Siempre me ha resultado extraño que a los seres vivos, racionales e irracionales, esta estación tan esperada por mí durante todo el año, les provoque astenia, depresión, desánimo y la tan molesta alergia.
Astenia primaveral, que dicen que es esa sensación de cansancio generalizado y producido por la subida de temperatura, que yo traduzco como una relajación general de mi cuerpo y mi mente. Mi columna se suelta, mis piernas van y vienen felices por las calles de Madrid y mis brazos se balancean alegres al ritmo de los corazones urbanos. Me vuelvo loca de amor, de amor por todo lo que suena, por todo los olores que se me atoran en la nariz, por recibir cada imagen con una sonrisa. Puede que esté loca, pero el ofrecer a la gente una sonrisa en estos días me ha desencadenado un placer interior difícil de explicar. Me estimula mucho mirar a la gente desconocida a los ojos y poder escudriñar lo que están sintiendo por gentileza de esta estación tan juguetona.
Mi primavera se estaba perfilando con anterioridad a la llegada oficial del cambio de período estacional, gracias a un trapicheo que hice con la actitud que en los últimos meses yo estaba adoptando. Mi entorno cambió de forma radical y mi ánimo sobre todo, y percibí que algo bueno se me acercaba despacio por la espalda. Sentí una mano suave y cálida que acariciaba mi columna y me enderecé a mirar el horizonte nuevo. Reconocí a simple vista su tacto y le di la bienvenida antes de tiempo. Ahora deseo que no me abandone nunca, que me acompañe en todos los días del año, para sentir esa sensación tan, tan indescriptible que me posee en estas semanas.
VIVA LA PRIMAVERA Y LA REVOLUCIÓN HORMONAL
Comentarios
saludos
"do ut des"... doy para que des...
Por fin te atreviste a lanzarte de cabeza a mi blog. como habrás podido comprobar no hay tiburones malignos..sólo dóciles pececillos de colores que adornan ideas variadas.
besos
EVA
besos
EVA
bESOS PRIMAVERALES A TOD@S
Besos
Laura Q.
Besitos y gracias por tu comentario...
DOÑA PRIMAVERA (Gabriela Mistral)
Doña Primavera
viste que es primor,
viste en limonero
y en naranjo en flor.
Lleva por sandalias
unas anchas hojas,
y por caravanas
unas fucsias rojas.
Salid a encontrarla
por esos caminos.
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a toparlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a encontralas
junto de las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las pardas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño,
y de exultación.
besos, hablamos un día de estos.
Qué envidia los paseos nocturnos por la Alhambra con tus perritas, supongo.
Besos
Pero como todo lo bueno, tiene sus desventajas, nosotros, los pobres alergicos, tenemos que aguantar como el Ventolin y sus parientes más cercanos protegen nuestros pulmones de un polen que no saboreamos como él resto de los mortales.
El olor de las flores nos impregnan, nos fatigan y nos cabrea, y mandanos al cuerno ésta estación en cuando tenemos ocasión.
No todo iba a ser amor y buen rollito ;)
Abrazos
Besitos