¿Quién soy?...

¿Quién soy?...La pregunta que más me he repetido durante toda mi vida.
Desde que tengo uso de razón y hasta creo que antes de tenerlo presuponía que cuando mi cuerpo físico dejase de funcionar y me abandonase YO volvería a encarnarme en otro cuerpo y en otra familia. Me imaginaba incluso viviendo en otro hogar de la vecindad y encontrándome con mis hermanos de la otra vida, con mis otros padres incluso.
Tuve otros perfiles, otros cuerpos, llegué a donde estoy ahora con esta imagen y volveré de nuevo las veces que hagan falta quién sabe con qué cuerpo o género. Ya me gustaría no tener que hacerlo, eso sería la señal de que el círculo se completa, pero sé que no es así, que me tocará volver para consumar mi programación, para aprender cosas y terminar proyectos.
Esta ventana abierta me sirve ahora para expresarme como conciencia, para ubicarme de una vez por todas y gritar al mundo que cuando este PRESENTE se termine vendrán otros y que mientras vivamos el aquí y el ahora deberemos aprovechar cada instante, cada soplo de vida que nos han regalado buscando lo que somos, investigando en nuestras tripas y buceando cada pensamiento que tengamos, buenos y malos, para ver nuestro trasfondo, nuestras puertas falsas, nuestros túneles infinitos.
Comentarios
Hay quien sostiene que solo “somos” en función “del otro”. No me refiero solo a la mujer de, o la hermana de, o la compañera de… sino que nuestra imagen es una proyección de lo que los otros creen que somos; es decir, moldeamos a quienes nos encontramos mientras nos dejamos moldear por ellos. Desde este punto de vista puede parecer inútil “bucear” en uno mismo porque no encontraremos nada original, nada realmente nuestro, nada que nos diga quienes somos; sin embargo no creo que sea así.
Me gusta la imagen por considerar al mundo (esa mezcla de gente, de cosas, de lugares, de ideas...) la fuente de alimentación de mi individualidad. Y aunque no seamos uno sino que seamos todo/as a la vez, cada uno de nosotros/as se compone de ciertas cantidades de como si de una receta se tratase. Según quien sea el otro, y según lo que desee saber, irá descubriendo alguno de nuestros ingredientes, posiblemente nosotros mismos sepamos alguno más: pero, a partir de ahí, toca sumergirse en el “conócete a ti mismo”… y disfrutar del viaje al interior. Sin ese misterio no se si me gustaría estar aqui.
Saluditos Eva
un beso grande
Saluditos Eva
Decía San Agustín:" Yo soy dos y estoy en cada uno de los dos por completo" ¿Esquizofrenia? ¡NO!, ¡¡CONCIENCIA!!
Gracias, Eva.
Besitos
saludos
En todo caso gracias por dedicar tiempo a mi comentario. Un saludo
Saluditos Eva
Un saludo afectuoso ahora que ya no me eres tan anónima.
recibe un abrazo de mi parte.
"Qué horror
si hubiera dios
y si esas dos estrellas
pequeñas parpadeantes y gemelas
fueran los dos ojitos
mezquinos
acechantes
malévolos
de dios."
Idea Vilariño.
Abrazos.
besos a tod@s