ORGULLO GAY MADRID 2010...

(Voy a utilizar una entrada antigua y con ello “autoplagiarme” que eso no es ilegal ni nadie podrá censurármelo nunca, porque total, sigo pensando lo mismo y para qué voy a cambiar nada)
Como todos los años por estas fechas, se celebra en la capital española una marcha-manifectación que festeja el DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transgénero), el llamado en Madrid ORGULLO GAY y en la que representantes de diferentes organizaciones intentan recordarnos que aún hoy existe la discriminación, exclusión y violencia a millones de personas que han elegido en sus vidas una opción sexual distinta a la de la gran mayoría y que trabajan para que todo esto vaya desapareciendo... Ahí estaré, como cada año, apoyando a la causa y disfrutando del momento.
¿Por qué orgullo gay y no “orgullo hetero”?, dirán algunos. Bueno, la noción principal del “orgullo gay” radica en que nadie debería avergonzarse de lo que es o siente, cualquiera sea su orientación sexual. El hecho de que no haya ninguna jornada que celebre el orgullo hetero es evidente. Nadie, en la historia de la humanidad, que se sienta hetero, se ha ofendido o discriminado por ello, nadie insultado ni agredido por besarse en público, o encarcelado o asesinado por amar a alguien del sexo contrario.
Como me gusta documentarme, para los que lo desconocían, que no serán muchos, esta fiesta se originó por los disturbios que ocurrieron en 1969 en un bar gay de Nueva York, el pub en cuestión se llamaba Stonewall Inn. El cuerpo de policía entró para llevar a cabo un supuesto control de bebidas alcohólicas. Aquella visita fue más allá, los agentes insultaron y agredieron a la clientela y después los echaron a la calle. Comenzaron a salir de forma pacífica, pero algunos se mostraron molestos y opusieron resistencia porque no entendían los cargos que se les imputaban, cosa que provocó una batalla campal que tuvo como resultado algunos muertos y más de 250 heridos. A partir de entonces, todos los 28 de junio y a veces primeros de julio, se celebra este día en recuerdo de las víctimas. Todo esto supuso el nacimiento de muchas asociaciones que defendieron los derechos de los gays…Y desde entonces hasta nuestros días hemos observado muchos resultados favorables gracias a ellas.
Si no eres partidario o defensor de la Marcha del Orgullo gay o no te sientes representado como homosexual siéndolo es más que respetable, pero no lo compartiré jamás, porque pienso que este acontecimiento es un grito al mundo, y si nos enmudecemos, perderemos fuerza , y tal vez muchos de los logros conseguidos podrían caer en el olvido . En las manifestaciones que sucedieron a los hechos acaecidos en Stonewall Inn se despertó el aspecto lúdico, colorista, carnavalesco, fresco e incluso trasgresor de lo gay, que aún hoy está vigente. Desearon entonces clamar al mundo que ser gay se identificase con la ALEGRÍA y expresar que ser homosexual no fuera sinónimo de infelicidad. Ya la vida te da muchas zancadillas como para que también tu opción sexual sea causa de desdicha.
Muchos han cuestionado la imagen que se da de la homosexualidad en este evento, por ser una fiesta impregnada de colorido y desmadre, y aunque no todos somos iguales, afortunadamente, y no nos sintamos tal vez representados por la mayoría de los que se aventuran a subirse a una carroza, o disfrazarse de romano, de época o de policía por unas horas, observo cada año que no todos los que participan en el espectáculo son los típicos-tópicos que todos tienen en mente cuando se habla de un gay, llámese mariquita loca o “músculito” bien perfilado del gay de diseño, o aquellos más atrevidos que casi desnudan su alma al público para enseñar su orgullo, elecciones todas ellas que respeto enormemente. Aparte de las carrozas más espectaculares, pasearán por las calles del centro de Madrid más de una docena de ellas implicando a partidos políticos, sindicatos y otras organizaciones en las que sus representantes irán como cada año “seriesitos” y vestidos de diario, cosa que a mí personalmente me aburre, pero que también respeto… Porque no hay que engañarse, esta manifestación es una fiesta, como lo puede ser el Carnaval; es un espectáculo de color y de sonido e impregnada de una energía diferente. A mí, si cada año me gusta más, no es precisamente porque falten homosexuales valientes que huyen por no sentirse representados. Lo que más me enorgullece es ver entre el público a personas de todo tipo, familias con niños, ancianos, y muchas pandillas y parejas heterosexuales que se suman a la fiesta para apoyar la causa y no sólo por diversión.
Muchos son los que faltarán a este acontecimiento, y me refiero a ciertos partidos políticos y representantes de los mismos relacionados con la comunidad de Madrid. ¿Dónde estarán?... No es obligatoria la participación, pero me gusta imaginarlos delante de cualquier pancarta y me sigue haciendo gracia, por no decir otra cosa más fuerte, que muchos de los miembros de esos partidos que se encierran de por vida en los armarios llenos de bolas antipolillas, se beneficien ahora de los logros que ellos mismos han negado en sus programas durante décadas.
Comentarios
Besos y pásalo bien.....Yo me quedo aquí oyendo campanas lanzadas al vuelo de un monasterio de Paz en medio del bullicio del centro de la ciudad un sábado de rebajas.....
No creo que mi preferencia sexual sea una opción a secas, pero la vivencia real de esa preferencia sí puede ser una opción. Yo elegí bien.
Uffff..difícil tema, de veras, difícil...
No estare lo suficientemente agradecida a los millones de personas que han luchado por nuestros derechos como persona, como mujer, como ser humano, o como lesbiana. Pero ninguno excluyente en mi recipiente de "ser".
Espero que disfrutes de tu fiesta y te sientas bien manifestandote como a ti te gusta y sientes. Yo me quedo en casa con mi perro, tomando un refresco y charlando con amigos; como un dia cualquiera ;)
Un saludo afectuoso.
porNo es mi fiesta, es una fiesta a la que asistiré como espectadora,aunque no me sienta representada por los que van subidos en esas carrozas,por lo que ya expliqué y no voy a repetir.
Y claro que lo mejor es ser visible a diario con la pareja que se tenga para enseñar al Mundo que es algo natural, estoy totalmente de acuerdo.
Saludos y a seguir en la brecha
A sido un espectáculo de luz y de color para observarlo y analizarlo, como siempre hago, pero a la hora pactada, cuando comienzo a ver el desmadre en que se convierte la centenaria Gran Vía, pierde toda la magia esta fiesta y me retiro a descansar...
Particularmente cada año me gusta más por lo que comentabas en la entrada, la diversidad del personal que acude a la manifestación.
Un saludo.
Pues decía que la imagen me encanta y que yo no me siento muy identificada con la parte del desmadre de la fiesta pero que cada un@ es libre de disfrutarla como quiera y si algo no gusta pues mirar a lo que te agrade más, en mi caso la bandera y las chicas, jajaj
Esperanza
Nieves...tus comentarios son siempre bienvenidos y no hay ningún problema en crear polémica en un blog..para eso están. el problema se daría si me tomara las cosas que leo como algo personal y créeme, ya no lo hago.
Orlean, gracias a ti también, muy respetable tu manera de luchar, también es la mía... Lo de ayer fue un espectáculo gratis que inundó las calles de la capital... Podría haber ido el sábado anterior a la "contramani"ba, algo más seria que ésta, en la que se abogaba igualmente por la diferencia pero de forma más silenciosa, pero no me enteré porque casi no la publicitan y además no me encontraba en madrid, me encantaría haberlas comparado.
Y estpy contigo Silbante, que cada uno lo exprese como le venga en gana..y sobre todo pienso que soy única e intransferible, por tanto es imposible representarme con ningún grupo, sea político, religioso, de condición sexual o de lo que sea... Y si vieras lo emocionante que resulta ver a familias con niños y personas muy mayores viendo el evento... A una señora le aconsejé que tuviera cuidado con su bolso, en estas fiestas hay mucho ratero aprovechando la masa bulliciosa.
Y gracias a Esperanza, perdón, pensé que había publicado tu comentario el primero, pero bueno..ahí está. Sí, hay mucho color..de banderas y de personas diferentes...VIVA LA DIFERENCIA.